Cuidados para Micropaisajes
Liofilizados:
Al contrario que los naturales los Micropaisajes liofilizados no necesitan ningún tipo de cuidado. Es importante que no les caiga agua ni les de el sol directo. De esta manera las plantas mantendrán su flexibilidad y color durante mucho, mucho tiempo. Esto los hace ideales para espacios donde es más difícil asegurar su mantenimiento como los destinados a hostelería u oficinas.
Naturales:
Cuidar tus Micropaisajes naturales es muy fácil. Están compuestos con plantas tillandsias, musgos, líquenes y otros elementos vegetales que requieren unos cuidados mínimos, por lo que son muy fáciles de mantener. Sin embargo hay que tener en cuenta que tienen que ser pulverizados a diario por lo que, si crees que esto te resultará difícil, te recomendamos los Micropaisajes liofilizados, no notarás ninguna diferencia a la vista ni al tacto (hay que tener en cuenta que todos son elementos igualmente vegetales) y no necesitarán ningún tipo de cuidado.

Iluminación
Los micropaisajes viven muy bien en interior, siempre que se ubiquen en un lugar sin sol directo. Se aconseja mantenerlos en semi-sombra ya que los musgos y líquenes pueden sufrir si se exponen a demasiada luminosidad.

Riego
Será imprescindible pulverizar el Micropaisaje con agua hasta apreciar que se empapa completamente. Es necesario pulverizarlo una vez al día, con agua con el menor contenido posible en cal.


Temperatura
El rango de temperaturas adecuado para los micropaisajes es muy amplio, va desde los 5ºC a los 25 ºC. En cualquier caso, es aconsejable no llegar nunca a los extremos.

Fertilización
La fertilización debe ser aplicada también por pulverización, y se realizará cada 30 días en primavera, aprovechando el momento de humidificar.
Y esto es todo lo que tienes que tener en cuenta para mantener en todo su esplendor tus Micropaisajes by Verdosea!! Y recuerda que, lo mejor y más sencillo, es preguntar a cualquiera de los especialistas de nuestras tiendas que te atenderán encantados y te lo contarán todo de primera mano.